LA VERDADERA REALIDAD DE TENER UNA TORTUGA DE AGUA COMO MASCOTA
Es común pasar por una tienda de mascotas y ver a una pequeña tortuga de agua, la cual suele ser una de las opciones más populares entre quienes buscan una mascota adorable. ¿Quién no ha tenido una de niño, o al menos conoce a alguien que haya tenido una? Sin embargo, lo que no siempre se nos cuenta es la realidad de los cuidados que este animal requiere para mantenerse saludable y feliz.
Un Concepto Erróneo de Cuidado
Muchos adquieren una tortuga pensando que su cuidado es simple y que basta con una pequeña pecera de plástico, algunos adornos exóticos como una palmera de decoración y un bote de "gambitas" como comida. Para algunos, incluso con una pastilla blanca de calcio con forma de tortuga, parece ser suficiente. Pero esta visión simplificada del cuidado de la tortuga está lejos de ser correcta.
¡ESTO NO ES UN HOGAR!
Las tiendas de animales no especializadas suelen carecer del conocimiento necesario para ofrecer información detallada sobre las verdaderas necesidades de estos animales. Es común que los compradores, sin saberlo, estén adquiriendo un animal que necesita más que una pequeña pecera y decoraciones coloridas. Al final, muchos ven a la tortuga como un simple "juguete", sin considerar las implicaciones a largo plazo.
Un Animal que Requiere Compromiso
Para quienes están dispuestos a tratar a la tortuga como lo que es —un ser vivo que necesita atención y cuidado—, sus necesidades no son complicadas, pero sí requieren un compromiso serio. Sin embargo, para aquellos que solo la ven como una mascota sencilla para los niños, el resultado suele ser otro. En muchos casos, las tortugas mueren en las primeras semanas debido a una combinación de falta de cuidado y la venta de animales que ya están debilitados o enfermos, algo frecuente en tiendas no especializadas.
En los casos en los que la tortuga logra sobrevivir, muchos dueños descubren que su pequeño animal crece mucho más de lo esperado, ensucia en exceso y genera olores molestos. Con una esperanza de vida que puede llegar a los 40 años, se convierte en un compromiso a largo plazo que, con el tiempo, suele ser desatendido. En el peor de los casos, algunos optan por abandonar a la tortuga o "liberarla" en la naturaleza, bajo la falsa creencia de que estará mejor allí, lo que a menudo resulta ser una condena para el animal. Solo un 3% de las tortugas de agua tiene un final feliz.
PROBLEMÁTICA CON SU ABANDONO Y LIBERACIÓN EN LA NATURALEZA
Las tortugas se han convertido en una problemática en nuestro país, puesto que los estudios revelan que los animales más económicos, pequeños y populares son los que tienen más probabilidades de ser liberados, convirtiéndose en especies invasoras y alterando el ecosistema.
En el caso de estos animales, se han convertido en uno de los más abandonados por sus dueños. Todos conocemos el caso de las tortugas de Atocha, las del estanque del Retiro y las que encontramos por casi toda la península en nuestros ríos.
Estos son algunos de los problemas que implican su abandono en el medio natural:
• Especies invasoras: Las tortugas no nativas pueden competir con las autóctonas por recursos, disminuyendo sus poblaciones.
• Alteración del ecosistema: Estas tortugas pueden depredar huevos y crías de especies locales, alterando el equilibrio ecológico.
• Problemas de adaptación: Las tortugas criadas en cautiverio no tienen las habilidades necesarias para sobrevivir en la naturaleza, aumentando su riesgo de muerte.
• Enfermedades: Pueden transmitir enfermedades o parásitos a las especies nativas, dañando su población.
• Impacto en la conservación: El abandono desvía recursos de los esfuerzos de
conservación de las especies autóctonas. Aunque hay leyes que regulan la tenencia y liberación de especies exóticas, es importante reforzarlas y educar sobre la tenencia responsable de mascotas y las consecuencias de liberar animales no nativos en la naturaleza.
TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA CUIDAR A UNA TORTUGA DE AGUA
Un Hogar Adecuado para la Tortuga
El primer paso para mantener a una tortuga de agua es proporcionarle un acuario lo suficientemente grande. Se recomienda un mínimo de 40-60 litros de agua por tortuga adulta, con un espacio adecuado para nadar y descansar. Además, el agua debe mantenerse limpia con un buen filtro y cambiarse parcialmente cada semana. La temperatura del agua debe ser constante, entre 22°C y 28°C, por lo que un calentador de agua es esencial.
Luz y Calor: Elementos Clave para su Bienestar
Las tortugas de agua necesitan luz UVB para metabolizar el calcio y mantener un caparazón saludable. Por ello, es crucial instalar una lámpara UVB sobre su zona de descanso, además de proporcionarles acceso a luz solar directa si es posible. También necesitan una zona seca donde puedan salir del agua y tomar el sol.
Alimentación: Una Dieta Variada y Equilibrada
Una dieta adecuada es fundamental para mantener a la tortuga en buen estado de salud. Los alimentos comerciales específicos para tortugas no son suficientes; hay que acompañarlos con verduras frescas (como espinacas y lechuga), proteínas animales (pequeños peces, lombrices, insectos) y frutas ocasionales, que son esenciales para su nutrición. Además, es importante proporcionarles suplementos de calcio para fortalecer su caparazón.
Mantenimiento y Salud
El agua del acuario debe cambiarse regularmente y es necesario limpiar el fondo para evitar la acumulación de bacterias. Las tortugas también deben ser observadas constantemente para detectar signos de enfermedad, como falta de apetito o secreciones. Si se presentan síntomas inusuales, se debe consultar a un veterinario especializado.
Un Compromiso a Largo Plazo
Las tortugas de agua pueden vivir entre 20 y 40 años o más, por lo que tener una como mascota es un compromiso a largo plazo. Antes de adoptar una, es esencial estar preparado para los cuidados continuos que requieren.
Conclusión
Tener una tortuga de agua como mascota no es tan simple como parece. La falta de información y el desconocimiento sobre los cuidados necesarios pueden llevar a un destino trágico para estos animales. Si bien es posible mantener a una tortuga saludable, requiere responsabilidad y un entendimiento profundo de sus necesidades. Antes de adquirir una, es fundamental investigar y considerar el compromiso que implica tenerla como mascota, más allá de su apariencia adorable.
Si quieres aprender mas sobre como cuidar y proteger a los animales, únete a nuestro curso de Cuidador de Núcleos Zoológicos y Recuperación de Fauna en nuestro Campus.